
Primera carroza fúnebre eléctrica para mascotas revoluciona Chile
Santiago, Chile.- La funeraria Mascotas Celestiales, parte del grupo Iván Martínez, ha revolucionado el sector funerario con el lanzamiento de la primera carroza eléctrica especializada en cortejos para mascotas. Este innovador servicio permite a las familias despedir a sus compañeros de vida de una manera solemne, ecológica y con el respeto que merecen.
Una despedida digna y ecológica
La carroza eléctrica ha sido diseñada para ofrecer un servicio sobrio y elegante, garantizando una alternativa sustentable para quienes buscan rendir homenaje a sus mascotas. Al eliminar el uso de vehículos a combustión en estos traslados, Mascotas Celestiales no solo honra la memoria de los animales, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono.
El valor de las mascotas en la familia
“Las mascotas son mucho más que animales de compañía, son parte de la familia. El amor que sentimos por ellas es tan profundo y verdadero como el que se tiene por un miembro cercano. Despedirlas de la mejor manera es un acto de respeto y amor”, explicó Yina Marcano, representante de Mascotas Celestiales.
Pioneros en servicios funerarios para mascotas
Este servicio refuerza la posición de la empresa como pionera en Chile en la prestación de servicios funerarios completos para mascotas. La oferta incluye no solo el traslado en carroza, sino también ceremonias personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada familia.
Impacto y crecimiento del sector
El sector funerario para mascotas ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por el reconocimiento del vínculo emocional entre humanos y animales. En países como Estados Unidos y España, este tipo de servicios ya son comunes, y en Chile comienzan a consolidarse como una opción cada vez más solicitada.
La iniciativa de Mascotas Celestiales marca un hito en la industria funeraria chilena, ofreciendo una opción innovadora y sustentable para quienes desean despedir a sus mascotas con el respeto que merecen. Este avance no solo responde a una demanda creciente, sino que también promueve prácticas más amigables con el medioambiente.